DEFENDER LO SAGRADO

DEFEND THE SACRED

Las ganancias por encima del honor
Por Carmen Dual

Parece que todo está en venta hoy en día, incluyendo la tierra ancestral de nuestra familia nativa, la tribu sioux de Standing Rock. La reserva alberga varios sitios sagrados que corren el riesgo de ser destruidos por el controvertido oleoducto Dakota Access, un tema de interés periodístico del que seguramente ha oído hablar. Si no, preste atención: el oleoducto propuesto, de 1887 kilómetros, permitirá que el petróleo producido en el país llegue a los mercados de refinación y reducirá el uso del transporte ferroviario y por carretera. Estados Unidos es el tercer mayor productor de petróleo del mundo, a la vez que el primer consumidor. Con una proporción ciertamente inquietante, el oleoducto sirve para compensar la dependencia de las importaciones extranjeras a costa de la destrucción de los cementerios tribales. Una historia demasiado familiar: el desarraigo de la memoria cultural y la infiltración de los recursos naturales; el oleoducto tiene el potencial de contaminar el único suministro de agua disponible para la reserva.

Para agravar la controversia, funcionarios federales y promotores inmobiliarios de Dakota Access afirman haber contactado previamente a Standing Rock para que evaluaran el desarrollo, pero la tribu se negó, lo que dio luz verde para comenzar la construcción. Standing Rock afirma que no se hizo ningún esfuerzo para incluir a la tribu en los planes. Estos problemas se detallaron en una demanda que la tribu presentó en julio, alegando que nunca se les consultó. Actualmente, la tribu busca una orden judicial que restrinja las continuas acciones amenazantes. Cabe aclarar que la ley solo otorga a las tribus el derecho a dialogar sobre las acciones a favor o en contra de su patrimonio cultural, no el poder de veto.

El sitio de protesta de Dakota del Norte en la Reserva Sioux de Standing Rock se ha convertido en una de las mayores concentraciones de nativos americanos en más de 100 años. Varias tribus de todo el país se han unido para oponerse a la construcción del oleoducto Dakota Access. Si desea participar en la oposición a la intrusión cultural en sus tierras y proteger el suministro de agua de los nativos americanos, puede visitar https://petitions.whitehouse.gov/petition/stop-construction-dakota-access-pipeline-which-endangers-water-supply-native-american-reservations

Hasta el momento, los desarrolladores esperan tener el Acceso Dakota en funcionamiento para el 1 de enero; sin embargo, la construcción se ha detenido debido a las protestas y los permisos finales aún están pendientes. Acompañamos a nuestros pueblos indígenas en su lucha por su historia, su futuro y su presente, todo en un mismo momento.